Categories Menu

Posted by on May 27, 2013 in Concursos | Comentarios

¡Sorteamos 3 pares de zuecos Suecos®!

¡Sorteamos 3 pares de zuecos Suecos®!

¡Hola a tod@s!

Cómo ya sabéis en Suecos® diseñamos y fabricamos nuestro calzado pensando en todos los profesionales, creemos que si un trabajador está cómodo y seguro con su calzado entonces podrá desempeñar mejor su trabajo.
Juntos formamos un gran equipo y por eso queremos saber un poco más de ti y de tu grupo de confianza en tu puesto de trabajo. Queremos conocerte y también a las personas con las que más a gusto trabajas.

¿Tus Co-R de ginecología son mejores que los de trauma? ¡Queremos verlo!
¿Tu grupo de camilleros son los más veloces de todas las plantas? ¡Queremos conoceros!
¿El de la habitación del final del pasillo ha picado al timbre y tú y las otras enfermeras vais corriendo para saber qué ocurre? ¡También os queremos conocer! (¡a los enfermeros también!)

Premios y condiciones:
Regalamos 3 pares de zuecos al tweet con la fotografía más original junto a tus compañeros de trabajo. Puedes escoger tus Suecos® en nuestra web www.suecos.es
El perfil de twitter ganador será publicado el Lunes 3 de Junio en nuestra cuenta de Twitter @Suecos y se enviará un mensaje directo (DM) a la persona premiada.
Los participantes del concurso han de ser seguidores de nuestro perfil @Suecos .
Se ha de realizar un tweet con el hashtag del concurso #EquipoSuecos y mencionar nuestro perfil de Twitter @Suecos.

Ejemplos:
«¡@Suecos aquí tenéis al #EquipoSuecos de la 4ª planta del hospital La macarena!
«¡@Suecos porrrrrfa!, que nos toquen un par de zuecos al #EquipoSuecos del Hosp.San Juan»

Bases del concurso:
El concurso finaliza el Domingo 2 de Junio.

Podrán participar personas de cualquier ámbito laboral.
Han de tener un perfil de twitter con más de 1 mes de antigüedad y foto de perfil. Los perfiles con fotografía de usuario «huevo» no podrán participar en el concurso.
Podrán participar usuarios con residencia en España peninsular y en Islas Baleares.

Condiciones generales:
Sólo se admitirá una participación por usuario.
No se aceptará la participación de perfiles falsos, duplicados o con menos de 1 mes de antigüedad en Twitter.
No se tendrán en cuenta aquellos tweets que incluyan contenidos ofensivos o inapropiados.
Concurso para personas residentes en España.

La participación en el concurso implica el conocimiento y aceptación de las bases y condiciones aquí detalladas.
Twitter no patrocina, avala ni administra de modo alguno este sorteo.

Zuecos sanitarios Suecos®

Read More

Posted by on May 13, 2013 in Calzado Saludable, Colaboraciones | Comentarios

Kukuxumusu by Suecos®

Kukuxumusu by Suecos®

 

Hace un par de meses hicimos una dupla fantástica: hemos diseñado unas chanclas comodísimas para la reconocida marca Kukuxumusu.
Sus originales ilustraciones fueron las que dieron vida a este proyecto, y uniéndolas con nuestro estudio de diseño y ergonomía creamos las chanclas de playa perfectas.¿Qué esperas para conseguir las tuyas? El buen tiempo ya ha comenzado y estamos contando los días para mostrar nuestras nuevas chanclas de Kukuxumusu by Suecos®.

Consíguelas AQUÍ.

Read More

Posted by on May 9, 2013 in Calzado Profesional, Salud, Zuecos Sanitarios | Comentarios

8 Razones por las que los sanitarios deben llevar buen calzado

8 Razones por las que los sanitarios deben llevar buen calzado

 

Ya sabemos que lo que más suele llamar la atención de la gente en el uniforme de los sanitarios suele ser la bata en los médicos y el pijama en los enfermeros; sin embargo, el calzado reclama su importancia debido a la imagen, comodidad y seguridad que debe aportar al sufrido profesional de la salud. Para ello, os dejo 8 razones por las que los sanitarios deben llevar buen calzado:


Voz Noticias/CORBIS
  1. Callos y juanetes. La supervivencia del personal sanitario en su hábitat hospitalario exige un gran gasto de ATP para moverse de un lugar a otro, lo que puede provocar la aparición de los conocidos callos y juanetes. Si quieres mitigar su aparición busca una buena plantilla para el zapato.  Elige una plantilla de un material blando, de cierto espesor, y si es posible con perforaciones bajo los dedos, en la bóveda y con recubrimiento rugoso y flexible.
  2. Dolor de espalda. Si no queréis acabar siendo el jorobado del hospital, atención al tacón de vuestro calzado. A pesar de que algunas personas paseen por los pasillos del hospital como si fuese la pasarela Cibeles, los tacones altos están prohibidos: debe tener una altura intermedia de unos 2 a 4 centímetros, que no sea plano del todo para no sobrecargar el talón ni demasiado alto para no sobrecargar el antepie. Un tacón demasiado alto facilita la aparición de cansancio, problemas circulatorios, dolor de pies,  juanetes, “dedos de martillo” o deformaciones de la columna con dolor crónico. Se recomienda que la anchura posterior del calzado y la del tacón en contacto con el suelo sean iguales para proporcionar una base estable.
  3. Protección contra sustancias tóxicas e infecciones. Para qué vamos a engañarnos: el hospital es un medio hostil en el que el más mínimo error puede suponer la muerte. Continuamente manejamos fármacos tóxicos, muestras contaminadas con los microorganismos más mortales, y sí, lejía y desinfectantes que destrozarán un calzado no preparado. Para protegernos contra estos peligros lo último es el empleo de zuecos de goma EVA que nos cubran por completo el pie, especialmente reforzados en el empeine y la planta.
  4. Antideslizamiento. Si no queremos resbalar mientras estamos en la cafetería del hospital y ser el hazmerreir de los compañeros, necesitamos una suela en condiciones. En relación a la fricción, deben existir dibujos en el tacón y la puntera de la suela para permitir la evacuación de contaminantes, evitando resbalones y facilitando la impulsión. Se deben evitar los materiales duros y lisos en el tacón y los orificios que actúen de futuros depósitos de contaminantes.
  5. Buena imagen. A nadie le gusta encontrarse con que el sanitario que le está atendiendo tenga los zapatos llenos de manchas de vómito y sangre; para evitarlo, búscate un calzado impermeable que no absorba las manchas y sea fácilmente lavable. Además, conviene que sean lo más bonitos posible: en el hospital existe mucha tensión sexual acumulada y nunca se sabe qué puede pasar…
  6. Comodidad. Como ya hemos comentado antes los sanitarios nos movemos mucho, y el ATP disponible es limitado, por lo que debemos ahorrar la máxima energía posible llevando un calzado ligero y cómodo. Usando materiales de EVA nos aseguramos unos zapatos de poco peso. En cuanto a la comodidad debemos buscarnos que no tengan costuras internas que puedan clavarse o producir rozaduras, y un revestimiento interno que sea suave.
  7. Buena sujeción. Lo típico: vas corriendo por los pasillos con la nevera portando un corazón para trasplantar y vas y se te sale una zapatilla; te tropiezas, te caes, se abre la nevera y para qué os voy a contar. Es normal entre los sanitarios llevar zuecos abiertos por detrás, los cuales suelen presentar cierta inestabilidad y en algunos casos destalonamiento. Buscad siempre que lleven una tira posterior que sujete el calzado al tobillo.
  8. Transpiración. Conviene buscarse unos zapatos que transpiren correctamente con agujeros de aireación, y si es posible que estén situados en los laterales (nunca en el empeine pues permitiría la entrada de sustancias más fácilmente).  Importante una buena plantilla para que absorba el sudor manteniendo el pie seco y mejorando con ello el confort térmico (importante lo de evitar sudores y olores en trabajadores de quirófano).

 

Escrito por FranciscoPJ
Puedes seguirlo en su cuenta de Twitter @medicinajoven.
Medicina Joven

 

Read More

Posted by on Abr 29, 2013 in Colaboraciones | Comentarios

¡Sueño cumplido!

¡Sueño cumplido!

Lee el artículo anterior de Miriam Nova Sueños por cumplir

 

 

¡Lo conseguí!
Ya puedo decir oficialmente que soy Residente de Pediatría. La satisfacción de haber llegado a la meta después de realizar un esfuerzo tan grande como es la preparación del examen MIR es… impresionante 🙂

Hace ya algo más de una semana que fui al Ministerio a la elección de plaza y aún siento esa alegría del momento. Fue un día muy importante para mí. Tenía muy claro que quería hacer Pediatría y mi ranking de hospitales por preferencia y confiaba en que no iba a tener problema en elegir mi primera opción.  Es la segunda especialidad que más plazas oferta (detrás de medicina de familia) por lo que no estaba tan nerviosa como otros compañeros que deseaban especialidades con una o dos plazas por hospital. Pero aún así, la incertidumbre estaba presente; nunca se puede dar nada por hecho.

El momento de subir al estrado y pronunciar ante la mesa con un hilillo de voy aquella plaza que deseas con todas tus fuerzas… es único. Es realmente complicado describirlo. Una sensación de felicidad intensa te recorre cuando ves tu sueño cumplirse, cuando todo el esfuerzo y el trabajo realizado durante años dan sus frutos… y ves tu nombre escrito en la pantalla, tus datos, tu especialidad y el hospital que has elegido… Pulsas el botón de confirmación y la plaza es tuya: Tu recompensa. Indescriptible de verdad.

Residente de Pediatría del Hospital Universitario La Paz de Madrid.

-¿Por qué La Paz? – Me preguntan algunos…

Digamos que… por  mi corazonada… Como os comenté, todos los hospitales que visité me parecían buenos, con sus ventajas e inconvenientes, pero estupendos sitios para formarse como pediatra. Hospitales grandes, con mucho volumen de pacientes, con la capacidad de atender numerosas patologías complejas… Pero quizá en La Paz tuve desde el inicio  ese feeling que dicen se siente cuando te imaginas trabajando allí, y me llenaba de buenas vibraciones cuando iba a visitarlo. Además, está al lado de mi facultad por lo que aunque no me correspondía como hospital de prácticas, tuve la oportunidad de pasar un mes optativo en urgencias pediátricas allí el año pasado y me gustó el ambiente que vi. Pregunté a varios residentes de distintos años y me parecían sinceros al contarme los pros y los contras de su hospital, sin ocultar nada. En un principio parecía que lo iba a tener muy claro… pero la duda llegó cuando los compañeros de otros hospitales que fui visitando me decían que no fuera allí… Que como tenía opción a todos, eligiese cualquier otro hospital menos La Paz… y me pintaban todos los inconvenientes de éste ensalzados, con rumores mezclados y algunas historias… Eso me creó un conflicto interno que me costó resolver: “Hacer caso a los demás que puede o no que tengan razón… o guiarme por mis sensaciones y mi instinto, y si por algún casual en un futuro me va mal… saber que me equivocaré yo misma por haber seguido mis ideas y no por hacer lo que otros me digan sin estar convencida”

Ahora lo miro y parece fácil, pero le di muchas vueltas a la cabeza por ese miedo a la equivocación. Finalmente confié en mi criterio y creo que he hecho lo correcto. Hemos hecho ya un grupito muy majo todos los residentes de pediatría, nos hemos conocido varios, hemos ido juntos a presentarnos por el hospital y la verdad es que creo que está a punto de comenzar una de las mejores etapas de mi vida.

Hoy por hoy sólo puedo decir que estoy contentísima con mi decisión, deseando comenzar este nuevo camino con muchísima ilusión y unas ganas tremendas de aprender todo lo que pueda. Sé que no va a ser fácil, que tendré que trabajar duro cada día y superar numerosos obstáculos y temores… pero confío en que con esfuerzo, podré hacerlo bien.

 

Miriam Nova
@Mirinova
Blog Futura doctora… Dra. Nova
Página Facebook

Read More

Posted by on Abr 10, 2013 in Cuidado del pie | Comentarios

Semana de la Salud

Semana de la Salud

 

 

El pasado Domingo 7 de Abril se celebró el Día Internacional de la Salud y en Suecos® hemos querido hacer algo especial.
Hasta el 14 de Abril puedes conseguir nuestro zueco sanitario Oden por 29,90€ (antes 43,90€).

Oden se caracteriza por su comodidad y ligereza, pero sobretodo por su suave talón y su suela antideslizante. Es el zueco sanitario perfecto para trabajar durante largas jornadas de pie. Oden tiene marcado CE y certificado TÜV de calidad y seguridad. Otra característica es que son fáciles de limpiar y antibacterianos.

 

Zuecos sanitarios Suecos®

Read More